Maestría en Psicoterapia Infantojuvenil
La Maestría en Psicoterapia Infantojuvenil es un programa docente con orientación cognitivo conductual, cuyo objetivo es que adquieras las habilidades necesarias para proceder a la evaluación, diagnóstico, intervención y prevención de los trastornos psicológicos más frecuentes en la población infantil y juvenil.
Te familiarizarás con las técnicas de exploración clínica neuropsicológica en niños y serás capaz de reconocer posibles lesiones o disfunciones cerebrales que afectan a la cognición y/o la conducta. Asimismo, aprenderás a aplicar herramientas de intervención y prevención en drogodependencias.
Programa de la Maestría en Psicoterapia Infantojuvenil
BLOQUE 1: EVALUACIÓN
- MÓDULO 1: La evaluación psicopatológica y habilidad terapéutica.
- MÓDULO 2: Pruebas y cuestionarios para la población infantojuvenil.
BLOQUE 2: INTERVENCIÓN
- MÓDULO 3: Técnicas de modificación de conducta: asesoramiento a padres en la infancia y la adolescencia.
- MÓDULO 4: Técnicas de intervención cognitivo conductuales en niños y adolescentes.
- MÓDULO 5: Técnicas de modificación de conducta en el aula.
- MÓDULO 6: Valores y emociones: estrategias de educación en el aula.
- MÓDULO 7: Farmacología en niños y adolescentes con trastornos emocionales y de conducta.
BLOQUE 3: APLICACIÓN
- MÓDULO 8: Neuropsicología infantil y adolescente.
- MÓDULO 9. Prevención e intervención en drogodependencias.
- MÓDULO 10: ISEP Lidera. Desarrolla tu proyecto profesional y la marca personal.
- MÓDULO 11: Prácticas
- MÓDULO 12: Trabajo final de la Maestría
Competencias de la Maestría en Psicoterapia Infantojuvenil
Tras realizar la Maestría serás capaz de:
- Hacer una evaluación contextualizada a la realidad familiar y social del niño/joven, teniendo en cuenta la etiología, el mantenimiento y los efectos de las diferentes variables implicadas.
- Interpretar adecuadamente la documentación clínica.
- Contrastar la información aportada por la familia, escuela, y otros agentes cercanos al niño/joven.
- Diagnosticar los trastornos de índole psicológica que pueden aparecer en cada período evolutivo.
- Hacer un diseño terapéutico adecuado a cada caso, e implicando al niño para que sea altamente participativo.
- Fijar objetivos, técnicas y estrategias adecuadas a cada caso, que posibiliten intervenir directamente en las áreas problemáticas, pero sobre todo que desarrollen habilidades adaptativas en diferentes contextos y situaciones.
- Realizar seguimientos y reajustes en caso necesario.
- Comunicarse con el niño y su familia, transmitiéndole la información de manera accesible y tranquilizadora.
- Hacer intervenciones terapéuticas individuales y en grupo, dependiendo de la problemática presentada.
- Colaborar con instituciones docentes en su orientación educativa.
- Prevenir los problemas que se presentan más frecuentemente en niños y adolescentes.
¿A quién va dirigida la Maestría en Psicoterapia Infantojuvenil?
Está dirigido a graduados en Psicología o estudiantes del último curso. La entrega del diploma/título de la Maestría estará supeditada a la previa obtención del título del grado.

ISEP Lidera
ISEP brinda a sus alumnos el programa ISEP Lidera para su desarrollo personal y profesional. Se trata de una formación adicional, sin coste alguno y totalmente optativa, que permite desarrollar competencias para lograr el éxito.
Solicita información gratis y sin compromiso