Método Langford: Una propuesta innovadora para mejorar la convivencia escolar

Reseña breve:

Trabajo final del Máster en Intervención en Dificultades del Aprendizaje de ISEP

“Actualmente vivimos una sociedad que se queja continuamente de una serie de situaciones que se repiten sin que encontremos soluciones que nos satisfagan. Si nos ceñimos al ámbito educativo, últimamente hemos asistido a un recrudecimiento de situaciones que afectan directamente el clima escolar, el aprendizaje y la convivencia, como son el bullying y el trastorno de déficit atencional (TDA).

¿Qué está pasando? ¿En qué estamos entrampados? Múltiples pueden ser las causas que expliquen los problemas, todos estamos de acuerdo en que el buen clima de convivencia en el aula es fundamental para el buen desarrollo del aprendizaje.

En la mayoría de las situaciones cuando un estudiante presenta o provoca un problema que altera el desarrollo de su aprendizaje y/o el clima escolar, es derivado por la unidad educativa a un especialista que trata los síntomas. Sin embargo creo que hay otra forma de abordarlo si nos preguntamos cual es la causa que genera los síntomas, ¿es un problema de dificultad o de voluntad? Y es esa, justamente la respuesta que quiero responder con el estudio del Método Langford.”

Autor:

Ximena Carrasco Tapia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR