El presente estudio de caso hace referencia al uso de los Salones Multi-Sensoriales Controlados, SMSC por sus siglas, dentro de la práctica de la logopedia. Se describen las características de los mismos, se hace una breve reseña sobre integración sensorial y se abordan brevemente dos posibles entidades neurológicas que pudieran subyacer al problema de lenguaje que presenta el sujeto de estudio; se analizan los resultados obtenidos, pre y post la intervención en SMSC, en la evaluación del lenguaje de un sujeto femenino de 18 meses evaluado y tratado durante dos años consecutivos, una hora, dos veces por semana. Se tienen en cuenta las características del desarrollo sensorial y comportamental (signos de ansiedad, los que se abordan sin entrar en profundidad, pero con la relevancia e importancia que ameritan). Finalmente se establece una relación cuantificable, medible, mediante la implementación del test estandarizado de lenguaje PLS-4 y PLS-5 (Spanish Language Assessments), post intervención logopedica en un ambiente regular de terapia y en un ambiente multisensorial.
Yolanda León Ruíz
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR