“El tema elegido para la realización de la tesina del Máster en Pedagogía Terapéutica ha sido Autismo y Musicoterapia. Soy diplomada en Magisterio Musical y la música siempre ha formado parte de mi vida. Tengo fascinación por los niños, especialmente por los que presentan algún tipo de problema, ya que necesitan una ayuda mayor que los demás. El trastorno autista tiene aun en la actualidad muchos enigmas, y son numerosas las terapias utilizadas para mejorar el desarrollo de estos niños. Está demostrado que la musicoterapia es muy efectiva en el trastorno autista, principalmente porque la música les encanta y a través de ella pueden establecer una relación con el mundo exterior.
Por ello, he elaborado este trabajo con muchas ganas e ilusión, el cual está formado por una parte teórica, en la que se explican diferentes aspectos tanto del autismo como de musicoterapia; y otra parte práctica en la que he creado una serie de actividades para trabajar los aspectos del desarrollo que más alterados están (percepción del propio cuerpo, lenguaje, comunicación, relaciones sociales, emociones, etc.) en los niños con trastorno autista a través de la música.”
Elena Vizcay Ocón
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR