Atención Temprana en niños y niñas con TEA

Reseña breve:

“La atención temprana supone una intervención de índole distinta a la atención educativa, en el centro escolar, resultando complementarias e inseparables. La AT apoya al desarrollo de las competencias personales que favorecerán el aprovechamiento e inclusión educativa del alumnado, potenciando sus aprendizajes y el desarrollo necesario para conseguirlos. El ámbito educativo proporciona apoyos necesarios para la adquisición de conceptos, conocimientos, procedimientos y actitudes, posibilitando la generalización de las habilidades adquiridas en la intervención temprana y su optimización en el contexto escolar. El objeto de la AT, por lo tanto, es promover el desarrollo de los niños y niñas con TEA y compensar las necesidades que presentan en su vida cotidiana, promoviendo las capacidades y los apoyos necesarios para ellos y ellas. De manera complementaria, la intervención educativa individualizada favorece el aprendizaje e inclusión escolar del niño o niña, a través de los apoyos escolares que se proporcionan para ello.

 

Ambas intervenciones se complementan y son inseparables. En ningún caso una de ellas puede suplir los beneficios derivados de la otra, y si se limitara el desarrollo de ambas, podría producir un perjuicio de imposible reparación en el desarrollo de los niños con trastornos generalizados del desarrollo, interfiriendo en sus aprendizajes, en su inclusión social y en el disfrute de sus derechos en igualdad de condiciones que el resto del alumnado.”

Autor:

Sandra González Altuna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR