En el artículo de hoy, Maribi Pereira, docente del Máster en Psicoterapia del Bienestar Emocional, nos habla sobre la demencia frontotemporal. Sigue leyendo →
La organización de los alumnos en el aula tiene que facilitar el aprendizaje en pequeños grupos. Sigue leyendo →
Explorar objetos con la boca es algo normal durante los primeros años de vida. Incluso siendo adultos nos metemos cosas en la boca para ayudar a regular nuestro sistema nervioso y a veces, calmar la ansiedad. Sigue leyendo →
En el post de hoy, Maribí Pereira nos hablará sobre la aproximación a la terapia sistémica familiar. Un concepto para muchos desconocido pero que cada vez va teniendo más uso en el entorno profesional. Sigue leyendo →
El coaching educativo consta de una serie de técnicas y herramientas útiles, concretas y tangibles que dispone el coach docente para sacar la mejor versión de sus alumnos. No está centrado en las enseñanzas, sino en posibilitar un mejor rendimiento. Sigue leyendo →
Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) se caracterizan manifestándose tempranamente, y por la afectación del plano social de los niños/as que lo presentan. La interacción con perros se relaciona con efectos positivos en la salud de los niños. Sigue leyendo →
Tal como señala la Ley, el acoso laboral es toda conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterados, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros trabajadores, por cualquier medio, y que tenga como resultado para el o los afectados su menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo. Sigue leyendo →
En esta ocasión nuestra antigua alumna Maribí Pereira nos habla de la aproximación a la terapia breve estratégica así como de sus diferencias con otras terapias. Sigue leyendo →
Se entiende por pragmática el estudio de los principios que regulan el uso del lenguaje en la comunicación, es decir, las condiciones que determinan tanto el empleo de un enunciado concreto por parte de un hablante concreto en una situación comunicativa concreta, como su interpretación por parte del destinatario. Sigue leyendo →
Debido al bombeo de la sangre, se suministra más oxígeno al cerebro, por lo que el ejercicio despeja la mente. Sin embargo, recientes estudios han demostrado que los efectos del ejercicio son diferentes en la memoria. Sigue leyendo →