Blog de ISEP

Nuevo número de la revista Bienestar

Ya está aquí la nueva edición de Bienestar, la revista de ISEP Clínic. La podéis encontrar en los distintos centros de atención clínica y formación del Instituto Superior de Estudios Psicológicos o bien consultar online a través de isepclinic.es. En este nuevo número los especialistas en psicología, neuropsicología, logopedia y pedagogía de ISEP Clínic descubren nuevas claves para mejorar nuestro bienestar eliminando la ansiedad, recuperando la pasión en la pareja, conociendo si... Sigue leyendo

Nuevo número de la revista Bienestar

Ya está aquí la nueva edición de Bienestar, la revista de ISEP Clínic. La podéis encontrar en los distintos centros de atención clínica y formación del Instituto Superior de Estudios Psicológicos o bien consultar online a través de isepclinic.es. En este nuevo número los especialistas en psicología, neuropsicología, logopedia y pedagogía de ISEP Clínic descubren nuevas claves para mejorar nuestro bienestar eliminando la ansiedad, recuperando la pasión en la pareja, cono... Sigue leyendo

Nueva Maestría en Educación

Sé un profesional de la enseñanza con una Maestría en Educación, una de las maestrías más solicitadas en todo el mundo. Prepárate con técnicas y herramientas necesarias para lograr una educación que se adapte a las necesidades de los grupos con los que trabajes. La Maestría en Educación dota al alumno con  los conocimientos, destrezas y habilidades de orden teórico, técnico, metodológico, instrumental y de la investigación para desarrollarse con éxito dentro del área... Sigue leyendo

Octubre, mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama

Con la finalidad de crear conciencia sobre el Cáncer de Mama, en el mes de octubre, se busca que las mujeres se realicen una autoexploración y con ello un diagnóstico temprano de cualquier anormalidad que puedan presentar en sus senos,  y así poder dar un tratamiento a tiempo y brindar los cuidados paliativos adecuados. El Cáncer de Mama es la primera causa de muerte en mujeres a nivel mundial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2015 murieron más de 84 ... Sigue leyendo

10 razones para estudiar una Maestría en Administración (MBA)

El constante cambio tecnológico y científico nos obliga a avanzar con ellos y adaptarnos a los diferentes retos. Crecer profesionalmente con una Maestría en Administración (MBA) te asegura una mejor dirección en tu trabajo, además de abrirte más puertas en el mundo laboral pues tendrás una formación completa e integral de todos los aspectos que inciden en la formación administrativa. Demanda laboral: Con esta maestría y tus nuevas habilidades laborales ofreces... Sigue leyendo

Nueva Maestría en Administración (MBA)

Nos encontramos en una época de constantes desafíos y transformaciones en todos los ámbitos, lo cual plantea continuos retos al devenir humano. Uno de los más importantes es, sin duda, asumir los constantes avances científicos y tecnológicos, lo cual demanda una generación formada en estos conocimientos y herramientas, que sea capaz de vincularlos y enfocarlos al desarrollo social y económico de sus sociedades. Con ello, las empresas también son sometidas a diferentes retos para ada... Sigue leyendo

Trastorno del Espectro Autista: ¿Cómo detectarlo?

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una enfermedad cerebral que afecta el comportamiento, comunicación, interacción social, así como patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término “espectro” hace referencia a una amplia lista de tipos y gravedad de síntomas de este trastorno. El TEA se puede detectar a cualquier edad, sin embargo, la mayor parte de los casos son diagnosticados durante los dos primeros años de vida, por eso es conocido como un trastorno del d... Sigue leyendo

Día Mundial de la Prevención del Suicidio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció como día Mundial de la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre; con el objetivo de promover e implementar acciones para su prevención, y  terminar con el estigma que sufren las personas con trastornos mentales o comportamiento suicida, una de las principales barreras para prevenir el suicidio. El suicidio es el acto en el que una persona se provoca la muerte de manera intencional. La OMS señala que el... Sigue leyendo

Neuromanagement y Gestión del Talento: Un paso a la alta dirección

El neuromanagement es una disciplina que estudia los procesos neurológicos que se realizan al momento de tomar una decisión ya sea emocional o en una gestión empresarial o de compañía y así determinar los mecanismos cerebrales. Néstor Braidot, especialista en aplicación de las neurociencias al desarrollo de organizaciones, menciona qué “El Neuromanagement busca mejorar la eficacia y eficiencia de los líderes y los integrantes de los equipos de trabajo, así como diseñar téc... Sigue leyendo

Vacuna contra el COVID-19: Estrés y ansiedad

Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia mundial al nuevo SARS-CoV-2), una de las más grandes preocupaciones, además de lo económico, ha sido si el COVID-19 tiene cura o tratamiento que garantice la óptima recuperación de quienes contraen esta enfermedad. Situación que ha generado estrés y ansiedad en la sociedad. Después de meses viviendo en el confinamiento, se han publicado las primeras noticias sobre la existencia de una vacuna contra el COVID-19, ge... Sigue leyendo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR