Maestría en Psicología Forense
RVOE: M.009.18
La Maestría en Psicología Forense dota de las competencias fundamentales para el ejercicio de la profesión de psicólogo forense en su función pericial, como experto o asesor del jurista y juzgador en los procesos judiciales. Adquirirás las herramientas y conocimientos necesarios para la elaboración del informe forense en las distintas jurisdicciones (civil, penal, laboral, menores,…) y su exposición (ratificación) ante Juzgados y Tribunales.
La metodología teórico-práctica incluye la redacción y defensa delante de un tribunal del informe pericial, así como ejemplos prácticos a partir de casos reales.
Plan de Estudios
- MÓDULO 1: Introducción a la psicología legal y forense.
- MÓDULO 2: Metodología en la elaboración de informes periciales.
- MÓDULO 3: Trastornos psicopatológicos y repercusiones forenses.
- MÓDULO 4: Conceptos de derecho penal.
- MÓDULO 5: Derecho procesal penal.
- MÓDULO 6: Valoración de la imputabilidad.
- MÓDULO 7: La peligrosidad criminal.
- MÓDULO 8: Psicología penitenciaria.
- MÓDULO 9: El maltrato doméstico.
- MÓDULO 10: Proceso penal en menores.
- MÓDULO 11: Bullying. El menor infractor.
- MÓDULO 12: Maltrato y abuso sexual infantil.
- MÓDULO 13: Proceso civil.
- MÓDULO 14: Módulo arco jurídico legal de la discapacidad. Derecho de familia.
- MÓDULO 15: Informe pericial en procesos de familia.
- MÓDULO 16: Informe pericial en procesos de familia.
- MÓDULO 17: El psicólogo en cuerpos y fuerzas armadas.
- MÓDULO 18: El acoso psicológico en el contexto laboral.
- MÓDULO 19: Mediación intra y extrajudicial.
- MÓDULO 20: Elaboración de informes periciales: análisis de casos prácticos.
Director – Maestría en Psicología Forense
Roberto Tejero Acevedo. Doctor en Psicología, especialidad en Psicología Clínica Legal y Forense. Maestría en Psicología Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid. Experto universitario en Ciencias Forenses para miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado y de la Administración de Justicia. Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid. Coautor de diversas publicaciones especializadas en el ámbito de la psicología forense.
Competencias de la Maestría en Psicología Forense
- Llevarás a cabo el desarrollo del informe forense en todas sus etapas.
- Analizarás los conceptos jurídicos más relevantes para la tarea del perito psicológico y la función que cumple el informe pericial en este escenario jurídico.
- Identificarás los cuadros psicopatológicos más relevantes en Psicología Forense y analizarás su repercusión en éste ámbito de intervención.
- Seleccionarás y aplicarás los principales instrumentos de evaluación en Psicología Forense y sabrás analizar los resultados obtenidos.
Destinatarios de la Maestría en Psicología Forense
La Maestría en Psicología Forense está dirigida a graduados en Psicología o estudiantes del último curso (en este caso, la entrega del diploma/título de la maestría estará supeditada a la previa obtención del título de grado).
Trabaja – Maestría en Psicología Forense
Trabaja en defensa ante los tribunales de acusados en el ámbito penal (crímenes, abusos sexuales, maltratos, etc.), civil (separaciones, guarda y custodia) y laboral.
La Maestría en Psicología Forense capacita tanto para el ejercicio en organismos públicos como para la práctica privada.